Cómo crear un test de conocimiento con Typeform

Con el modo «test de conocimiento» puedes crear cuestionarios tipo test, añadir puntuaciones e informar a los usuarios de cómo lo están haciendo en tiempo real. Y todo ello, de forma muy sencilla. Es un modo que ha sido específicamente diseñado para mostrar a los usuarios cuáles son las respuestas correctas en un test, de forma rápida y eficiente.

El modo «test de conocimiento» es la opción perfecta cuando quieres examinar o poner a prueba a tu audiencia, añadir puntuaciones a las opciones de respuesta e indicar a los usuarios cuáles son las respuestas correctas o incorrectas a tus preguntas en ese mismo momento.

El test de conocimiento es compatible con los siguientes tipos de preguntas del apartado «Opción»:

Así que, para sacarle el máximo partido a esta función, no olvides utilizar estos tipos de preguntas en tu test de conocimiento.

El test de conocimiento está disponible en todos los planes de Typeform de pago.

Cómo crear un test de conocimiento

Nosotros, en el siguiente ejemplo, vamos a usar directamente una plantilla, que nos permitirá empezar a trabajar sobre un test de conocimiento prediseñado. Ya le daremos vidilla luego con algunas de las funciones más útiles del modo «test de conocimiento».

Para ello, tienes que hacer lo siguiente:

  1. En primer lugar, dirígete a la galería de plantillas de Typeform, que encontrarás aquí. Está en la página de inicio de Typeform. En la pestaña «Platform (Plataforma)», dentro del apartado «Templates (Plantillas)».

  1. Encuentra una plantilla que te llame la atención. En la galería de plantillas de Typeform, hay muchas plantillas disponibles para crear un test de conocimiento. En la siguiente imagen, nos pillas echando un vistazo a algunos de nuestros test más populares. Si quieres saber cómo utilizar una plantilla, aquí te lo explicamos todo.

  1. Cuando hayas encontrado la plantilla con la que quieras trabajar, puedes empezar a editarla en el panel «Contenido». Esta se mostrará, por defecto, en el «modo universal».

  1. Para pasar a otro modo de creación, haz clic en la lista desplegable que encontrarás en la esquina superior izquierda de la pantalla.

  1. Selecciona «Modo test de conocimiento» de las opciones disponibles en la lista.

Screenshot 2025-06-30 at 11.52.58.png

Y, ¡ya está! En cuanto cambies al «modo test de conocimiento» verás que se producen algunos cambios en tu formulario. ¡Veamos cuáles son!

Si, en el «modo universal», no tenías ninguna pantalla final en tu formulario, puede que lo primero que notes es que, al pasar al «modo test de conocimiento», se ha añadido un final predeterminado con un rango de puntuación.

  1. Haz clic sobre los números que aparecen al lado del final para abrir el menú «Rangos de puntuación». Allí podrás introducir un intervalo. Solo a los usuarios que obtengan una puntuación comprendida entre esos dos valores se les mostrará ese final. Haz clic en el botón «Guardar» cuando termines de configurarlo.

También puedes pulsar el botón «+ Añade un final» para crear más finales y configurar diversos rangos de puntuación. Esto te permitirá mostrar a los usuarios finales distintos en función de la puntuación que hayan obtenido.

Si en tu formulario ya tenías algún final, al pasar al «modo test de conocimiento», no se añadirá ninguno nuevo, aunque sí se asignarán valores temporales para los rangos de puntuación en los finales que ya tuvieras.

También es posible que veas que se ha generado automáticamente una pantalla final con un mensaje para los usuarios después de completar el cuestionario. En ella, podrán ver la puntuación obtenida y el número de preguntas que han acertado.

Puedes personalizar este final como tú quieras mediante las opciones de configuración de la pantalla final. Estas te permitirán añadir iconos de redes sociales, editar el texto que aparece en el botón (o añadirle un enlace), así como añadir una imagen o un vídeo en la pantalla.

  1. Vamos, ¡cosas muy chulas! Pasemos, ahora, a ver cómo puede indicarse cuál es la respuesta correcta en cada pregunta. Cuando añadas en tu test una pregunta del apartado «Opción», verás que aparece el botón «Definir respuestas correctas» en las opciones de configuración de esa pregunta.

  1. ¡Veamos en qué consiste esta opción! Haz clic en el botón «Definir respuestas correctas» para que se abra el menú correspondiente.

  1. Basta con que selecciones las casillas de verificación que aparecen al lado de las respuestas correctas y que pulses el botón «Guardar» cuando termines.

  1. También puedes utilizar el campo «Puntos» para otorgar una puntuación específica a la respuesta correcta de cada pregunta. Para ello, indica un número en la casilla correspondiente. 

Consejo: para que tu test sea aún más divertido, puedes añadir puntuaciones distintas a distintas opciones de respuesta. Y, por ejemplo, podrías hacer que tu test fuera haciéndose progresivamente más complicado y otorgar 1 punto a los usuarios que respondieran correctamente a una pregunta fácil, 3 puntos a los que acertaran una pregunta con un nivel intermedio de dificultad y 5 puntos a los que acertaran una pregunta realmente complicada.

 

  1. Si tu pregunta tiene más de una respuesta correcta, siempre puedes seleccionar las casillas de varias opciones de respuesta en el menú «Definir respuestas correctas» (no olvides pulsar el botón «Guardar» cuando termines).

Cuando hagas esto, el interruptor de la opción «Selección múltiple» (que se encuentra en el menú de opciones de configuración de la pregunta) se activará automáticamente y, debajo, aparecerá el número exacto de respuestas correctas para esa pregunta. 

Consejo: si lo que quieres es incluir varias preguntas en una sola pantalla, puedes integrarlas dentro de una página multipregunta. La principal ventaja que ofrece esta opción es que los usuarios solo verán las respuestas correctas después de haber respondido a todas las preguntas incluidas en esa página multipregunta.

Nota: actualmente la página multipregunta no es compatible con las preguntas de tipo «desplegable» ni «elección de imágenes».

Si tienes en tu cuestionario algún tipo de pregunta que no sea compatible con el «modo test de conocimiento», el botón «Definir respuestas correctas» no aparecerá en las opciones de configuración de esas preguntas. Pero puedes cambiar fácilmente el tipo de pregunta y elegir uno que sí sea compatible mediante la lista desplegable del apartado «Respuesta» (en el menú lateral de la derecha). Por ejemplo, en lugar de añadir una pregunta de tipo «número», puedes seleccionar una pregunta de tipo «desplegable» o «elección múltiple» en la lista.

Ahora que ya has creado tu propio test de conocimiento, ¿por qué no vemos todas las opciones que ofrece este modo de creación en algo más de detalle? 

Cómo mostrar a los usuarios las respuestas correctas

Puedes controlar cómo quieres que sea la experiencia de los usuarios y qué quieres que vean mientras completan tu formulario, decidiendo si les muestras las respuestas correctas e incorrectas a tus preguntas o no.

Para mostrar a los usuarios las respuestas correctas:

  1. Haz clic en el icono correspondiente a la «configuración de formulario» (que encontrarás en la barra de herramientas) para ver las opciones de configuración específicas de este modo de creación.

Screenshot 2025-06-30 at 11.54.40.png

Encontrarás las opciones de configuración del modo «test de conocimiento» en el apartado «Configuración del test». Veamos para qué sirven exactamente estos ajustes.

Screenshot 2025-06-30 at 11.57.10.png

  1. El interruptor correspondiente a la opción «Muestra las respuestas correctas y feedback después de cada pregunta» está activado por defecto, pero puedes desactivarlo si no quieres que los usuarios vean cuál es la respuesta o respuestas correctas a tus preguntas justo después de haberlas respondido.

Screenshot 2025-06-30 at 11.55.45.png

A continuación, puedes ver un ejemplo de lo que verían los usuarios después de seleccionar una respuesta incorrecta en una pregunta de tipo «elección de imágenes»:

Si te fijas, la respuesta incorrecta seleccionada por el usuario aparece marcada con una «X», mientras que la respuesta correcta se ha resaltado con una marca de verificación. Además, también se le muestra un comentario sobre su respuesta en tiempo real (en este caso, verá el mensaje «Incorrect answer (Respuesta incorrecta)»).

En cambio, este sería el mensaje predeterminado que aparecería en pantalla si los usuarios seleccionaran la respuesta correcta en una pregunta de tipo «elección de imágenes»:

En una pregunta de tipo «elección múltiple», el mensaje predeterminado que se mostraría a los usuarios si estos seleccionaran la respuesta correcta se vería así:

Y este sería el mensaje predeterminado si seleccionaran la respuesta incorrecta en una pregunta de tipo «elección múltiple»:

En caso de que haya varias respuestas correctas en una misma pregunta, los usuarios verán una marca de verificación al lado de todas las respuestas que hayan acertado:

En caso de no haberlas acertado todas, también podrán ver cuáles de sus respuestas son correctas o incorrectas:

  1. Ahora vamos a activar el interruptor correspondiente a la opción «Personaliza el feedback de las respuestas». De esta forma, podremos personalizar los mensajes que se muestran a los usuarios después de haber respondido a tus preguntas.

Screenshot 2025-06-30 at 11.58.26.png

  1. Escribe el mensaje que quieras en los campos «Respuestas correctas» y «Respuestas incorrectas» para personalizar el mensaje que se mostrará a los usuarios cuando seleccionen una respuesta correcta o incorrecta. 

Nota: los cambios que hagas aquí se aplicarán a todo el formulario. Es decir, que se mostrarán los mismos mensajes para respuestas correctas o incorrectas en todas las preguntas del formulario. Los mensajes de feedback personalizados pueden tener una longitud máxima de 100 caracteres.

En el siguiente ejemplo, puedes ver el mensaje personalizado que se muestra a un usuario sobre su respuesta cuando este ha seleccionado la opción correcta:

Y este es el mensaje personalizado que se muestra al usuario sobre su respuesta cuando este ha seleccionado una opción incorrecta.

Consejo: en caso de que quieras mostrar mensajes más largos y específicos para cada pregunta, puedes utilizar lógica de ramas para dirigir a los usuarios a distintas pantallas de «texto» en función de lo que respondan. De esta forma, podrás mostrarles mensajes más variados y motivadores y también darles una explicación más detallada sobre la respuesta correcta a cada una de tus preguntas.

  1. También tienes la opción de desactivar el interruptor de la opción «Muestra las respuestas correctas y feedback después de cada pregunta» si no quieres que los usuarios vean cuáles son las respuestas correctas después de cada pregunta mientras completan tu formulario. 

Screenshot 2025-06-30 at 11.59.46.png

Si la desactivas, el interruptor de la opción «Personaliza el feedback de las respuestas» aparecerá sombreado en color gris, porque no habrá ningún mensaje de feedback que personalizar.

Y, ¡eso es todo! Ya conoces todos los consejos y trucos para que te resulte superfácil crear un test de conocimiento para evaluar a tu audiencia. En el Centro de ayuda de Typeform encontrarás más información sobre otros métodos para crear cuestionarios y muchas cosas más.

¿Fue útil este artículo?

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Consulta con nuestra comunidad

Encuentra respuestas

¿No encuentras lo que estás buscando?

Contáctanos