En estos momentos estamos haciendo algunos experimentos con las vías de acceso a ciertas funciones en Typeform. Es posible que, cuando entres en tu cuenta, no veas las cosas exactamente como se indica en este artículo. Echa un vistazo aquí si quieres ver un breve resumen de las funciones que han cambiado de sitio.
Sincroniza tu cuenta de Typeform con Salesforce para que los campos de Typeform se asocien automáticamente a los de Salesforce cada vez que alguien responda tu formulario. En este artículo te explicamos cómo configurar la conexión entre tus cuentas de Typeform y Salesforce.
¿Buscas información sobre cómo crear y asignar registros en Salesforce? Puedes consultar nuestra guía sobre el establecimiento de asociaciones y la creación de registros aquí.
Comprueba que estás utilizando la versión más actualizada de nuestra integración con Salesforce para poder disfrutar de la mejor experiencia. Haz clic aquí para actualizar tu integración y utilizar la versión más reciente. Después, pulsa el botón «Use this integration (Usar esta integración)».
¿Tienes alguna duda o pregunta acerca de esta integración? Pues, echa un vistazo a nuestra página de preguntas frecuentes sobre la integración con Salesforce.
Antes de nada, vas a necesitar:
- Un plan Business de Typeform.
- Una cuenta de Salesforce.
- Tener permisos de administrador en tu cuenta de Salesforce. Si no eres uno de los administradores, tendrás que ponerte en contacto con alguno de ellos para poder completar la instalación.
¿Cómo instalar la aplicación de Typeform en Salesforce?
1. Accede a tu cuenta de Typeform y abre el formulario que quieras conectar a Salesforce. Pulsa en el panel «Conectar» que encontrarás en el menú superior. Escribe «Salesforce» en la barra de búsqueda y haz clic en el botón «Conectar» que aparece justo al lado de la aplicación de Salesforce.
2. Aparecerá en pantalla una ventana con un enlace. Copia el enlace y pégalo en tu navegador para continuar con la integración. Ten en cuenta que has de tener permisos de administrador en tu organización de Salesforce para poder completar el proceso de configuración.
3. Inicia sesión en tu cuenta de Salesforce (de ser necesario). Verás una serie de instrucciones en pantalla para iniciar el proceso de instalación. En primer lugar, indica qué usuarios quieres que usen el paquete. Después, haz clic en «Install (Instalar)».
4. A continuación, verás un mensaje en el que se indica que el paquete que vas a instalar está vinculado a la API de Typeform. Si estás de acuerdo, marca la casilla de verificación y pulsa el botón «Continue (Continuar)».
5. Ahora, relájate y deja que Salesforce haga lo que tenga que hacer.
Cuando la instalación se haya completado, verás lo siguiente:
¡Y ya estará todo listo para que conectes tus formularios a Salesforce! Pero, recuerda, solo los usuarios que hayas indicado en el paso 2 podrán hacerlo.
Nota: solo es necesario que completes los pasos que te acabamos de explicar una vez. Si ya tienes conectadas las aplicaciones de Typeform y Salesforce, puedes saltar directamente al paso 5 del apartado siguiente.
¿Cómo configurar la aplicación en Salesforce?
1. Haz clic sobre el icono del iniciador de aplicación y selecciona la aplicación de Typeform.
2. Esto hará que se abra la aplicación de Typeform, en la que encontrarás tres pestañas principales: Admin (Administrar), Forms (Formularios) y Errors (Errores). En esta ocasión, pulsa en la pestaña «Admin (Administrar)». Verás que se inicia el asistente de configuración. A continuación, haz clic en el botón «Get Started (Empezar)».
3. En la siguiente pantalla se te pedirá que asocies tu cuenta de Typeform a Salesforce. Solo es posible asociar una cuenta, así que si estás trabajando en una organización de Typeform compartida, asegúrate de que los formularios que necesitas están en áreas de trabajo a las que tengas acceso desde tu cuenta.
Ahora, haz clic en «Connect to Typeform (Conectar a Typeform)».
4. Aparecerá en pantalla una ventana emergente para que inicies sesión en Typeform. Introduce tus datos de acceso y revisa los permisos que Salesforce necesita de Typeform. Después, haz clic en el botón «Accept (Aceptar)».
Una vez hecho esto, la ventana emergente se cerrará. Si es necesario, actualiza la página para asegurarte de que tu cuenta de Typeform se ha asociado correctamente a Salesforce.
5. A continuación, pasamos al apartado «Schedule (Programación)», que es donde puedes establecer la frecuencia con la que quieres que Salesforce acceda a tu cuenta de Typeform y haga lo siguiente:
- Obtener el listado de formularios disponibles en tu cuenta de Typeform.
- Sincronizar las respuestas recibidas en esos formularios.
Los datos recabados a través de Typeform se sincronizarán con Salesforce en función de los ajustes de configuración que establezcas ahora. Si quieres obtener esos datos en ese mismo momento, haz clic en el botón «Run Now (Ejecutar ahora)» del apartado correspondiente.
6. Para programar el proceso de sincronización y que este se realice automáticamente, selecciona la frecuencia deseada y, después, haz clic en «Schedule (Programar)». Puedes optar por actualizar la información obtenida de los formularios cada 5 minutos, cada 15 minutos, cada 30 minutos, cada hora o bien una vez al día.
7. Si en algún momento quieres detener o bien modificar el proceso de actualización automática de datos, siempre puedes volver a esta pantalla y hacer clic en el botón «Stop Job (Detener tarea)».
8. Pulsa el botón «Next (Siguiente)», que encontrarás en la parte inferior de la pantalla. A continuación, se te explicará cuáles son los permisos que necesita Salesforce y cómo puedes personalizar los formatos de página que usa la aplicación. Aparte de eso, ¡ya está lista para que empieces a usarla!
Siguiente paso: cómo asociar tus formularios a objetos de Salesforce.