Los Campos Ocultos te permiten utilizar información de la que ya dispones para hacer tu typeform más personal, y además hace tus respuestas más significativas.
Con Campos Ocultos puedes:
– Monitorizar de dónde vienen tus usuarios (redes sociales, por ejemplo)
– Segmentar a tu audiencia para obtener conclusiones y análisis más profundos
– Customizar tu typeform para hacerlo aún más personal
¿Cómo funcionan los Campos Ocultos?
Los Campos Ocultos te permiten añadir información de la que ya dispones directamente en la URL de tu typeform. Toda la información se almacenará en la tabla de Resultados de tu typeform.
¿Qué tipo de información puede ser pasada a través de Campos Ocultos?
Puedes incluir cualquier tipo de información que quieras. Por ejemplo:
– El nombre de tu encuestado (para que puedas usar los Conectores y saludar a cada encuestado por su nombre)
– La dirección de correo electrónico de tu encuestado (para que sepas quién ha completado tu typeform)
– La fuente de tráfico (para que sepas dónde vieron tus encuestados tu typeform – Facebook, website etc)
– Si vendes zapatos, puedes incluso capturar la talla de zapatos de tu cliente, para que tengas siempre esta información guardada para futuras transacciones en otros typeforms

Aviso! Si añades código de seguimiento de Google Analytics a tu typeform, eres el responsable de la información recolectada por Google Analytics. Si utilizas Campos Ocultos que incluyan información de carácter personal, como nombres o direcciones de correo electrónico, debes asegurarte de añadir esta información al campo ‘Excluir parámetros de consulta de URL’ en la configuración de la vista de Google Analytics. Recolectar esta información va en contra de las Condiciones de Servicio de Google. Aquí encontrarás cómo hacerlo: https://support.google.com/analytics/answer/1010249?hl=es
Añadir Campos Ocultos a tu typeform
1. Abre tu typeform, y clica en el icono BLOCKS en la pestaña Create:
2. EL menú BLOCKS se abrirá, y al final verás el “ojo” de Campos Ocultos. Clícalo para activar Campos Ocultos.
3. Un nuevo campo aparecerá al principio de tu typeform. Aquí es donde puedes añadir Campos Ocultos.
4. Escribe los nombres de los Campos Ocultos que quieras añadir. Clica espacio para añadir otro.
Lo que escribas en el nombre de tus Campos Ocultos se convertirá a minúsculas automáticamente.

Aviso! Si clicas Intro cuando estás añadiendo Campos Ocultos, un nuevo Bloque será añadido a tu typeform. Puedes borrarlo fácilmente, ¡pero recuerda usar la barra espaciadora para añadir Campos Ocultos, no Intro!
¿Cómo funcionan los Campos Ocultos?
Si añades Campos Ocultos a tu typeform, una cadena de caracteres llamada “cadena de consulta” será añadida a la URL de tu typeform. Aquí tienes un ejemplo de cadena de consulta:
https://tutorials.typeform.com/to/nzthWI?nombre=xxxxx&fuente=xxxxx
En este ejemplo, incluimos dos parámetros en dos Campos Ocultos diferenciados. Estos son:
– nombre
– fuente

Aviso! El “xxxxx” después de “nombre=” y “fuente=” son los Campos Ocultos. El “xxxxx” tendrá que ser reemplazado por datos reales para que el typeform pase la información a la tabla de Resultados.
Por favor, ten en cuenta que actualmente no es posible rellenar las variables de la Calculadora (Puntuación y Precio) Score and Price) con información pasada a través de un Campo Oculto.
Siguiendo nuestro ejemplo anterior, si David ha recibido este typeform a través de Twitter, la URL será tal que así:
https://tutorials.typeform.com/to/nzthWI?nombre=David&fuente=twitter
Tu typeform rellenará automáticamente tu tabla de Resultados con la siguiente información:
– nombre: David
– fuente: twitter
Y no tendrás que preguntárselo en en tu typeform. ¿A que es genial?

Consejo! ¿Sabías que puedes pasar texto con un espacio en Campos Ocultos? Esto puede ser útil cuando pases, por ejemplo, nombres completos como “Beardy Doe”. Tienes que reemplazar los espacios con “%20” en la URL para que el Campo Oculto aparezca con el espacio en la tabla de Resultados y/o en el typeform Tu URL se verá tal que así:
https://example.typeform.com/to/AbCdEf?nombrecompleto=Beardy%20Doe
Y eso no es todo, puedes codificar cualquier caracter utilizando la codificación porciento UTF-8.
¿Cómo haces que esto funcione?
Hay dos maneras de implementar esta característica:
1. Manualmente – puedes añadir manualmente la información a los Campos Ocultos en la URL antes de compartir tu typeform.
2. Automatizada – puedes usar tu sistema CRM (Salesforce, Infusionsoft, NetSuite, etc.) para rellenar la información, de forma que miles de personas pueden recibir una URL de tu typeform personalizada. Por favor, lee este artículo para más detalles: Campos Ocultos automatizados con MailChimp.
Utilizar Campos Ocultos con typeforms incrustados
Puedes añadir un Campo Oculto como “fuente” fácilmente a un typeform que se encuentre incrustado, pero recuerda que esto cambiará la URL de tu typeform.
Necesitarás pegar el nuevo código de incrustación que encontrarás en el panel Compartir, y editarlo manualmente:
Digamos que quieres monitorizar la fuente – donde tus usuarios completan tu typeform. Pega el código que encontrarás en el panel Compartir en tu sitio web, y cambia el ‘xxxxx’ para que diga lo que quieras, como ‘homepage’ o ‘web’, por ejemplo.
¡En tu tabla de Resultados podrás ver cuántos usuarios han respondido tu typeform desde tu sitio web!

Aviso! Si quieres pasar la información a la URL de un typeform incrustado desde fuera de la iFrame, es posible, pero requiere de nociones de programación. Por favor, ten en cuenta que no podemos ayudarte a resolver problemas derivados de un código personalizado o darte instrucciones de desarrollo si algo en tu implementación no funciona como debería.
¿Como se verá cuando haya recogido respuestas?
La información procedente de Campos Ocultos aparecerá en la tabla de Resultados junto a otras respuestas.
Revisa la captura de pantalla siguiente. Esta es la tabla de resultados de un typeform de ejemplo.
Las respuesta de “1. How do you feel today?” fueron recogidas por el typeform, mientras que el nombre y la fuente fueron pasadas a través de Campos Ocultos.
Inténtalo tú. Copia este enlace, pégalo en un navegador de Internet y reemplaza el “xxxxx” por tu nombre y una fuente inventada, como ‘facebook’. Pulsa ‘intro’ y mira lo que hace Typeform.
https://tutorials.typeform.com/to/nzthWI?nombre=xxxxx&fuente=xxxxx
Cómo utilizar las variables de Campos Ocultos recogidas por tu typeform
Además de pasar información a tu tabla de Resultados, puedes hacer dos cosas más con las variables de Campos Ocultos:
Añade una variable de Campos Ocultos a una pregunta en tu typeform. Puedes encontrar cómo hacerlo en este artículo: Variables
Utiliza variables para crear saltos lógicos. Puedes aprender más en este artículo: ¿Cómo utilizar Saltos Lógicos?