Obtén información clave sobre tus resultados con Smart Insights

Smart Insights recurre a inteligencia artificial (IA) para analizar los resultados obtenidos y facilitarte una perspectiva general valiosísima de tus datos mediante representaciones visuales muy fáciles de entender y un sistema de análisis textual capaz de detectar los temas principales. Además, también puedes hacer a la IA preguntas adicionales sobre tus resultados y esta te responderá con nuevas gráficas y datos clave.

La función Smart Insights solo está disponible en el plan Core Enterprise y en los planes Growth. Puedes consultar todos nuestros planes aquí

Smart Insights: análisis cualitativo de preguntas abiertas

La función Smart Insights es más efectiva cuando los formularios están en inglés. Esto significa que, a pesar de poder utilizarse esta función (con ciertas limitaciones) en formularios configurados en otros idiomas, no podemos garantizar la calidad del servicio.

Por otro lado, aunque no hay un número mínimo obligatorio de respuestas para poder realizar un análisis cualitativo, esta función es más efectiva cuando se cuenta con grandes volúmenes de datos.

Protección de los datos de los clientes y activación del análisis cualitativo

​​Para realizar este análisis, utilizamos una copia privada del modelo de IA Claude 3.5 Sonnet de Anthropic. Ninguno de los datos recabados se utiliza para entrenar al modelo de IA, lo que garantiza la protección e integridad de los datos. Al utilizar una copia privada del modelo, Anthropic no es el subencargado del tratamiento de ningún dato, por lo que no tiene acceso a ningún análisis.

Si quieres obtener más información al respecto, consulta nuestros términos y condiciones.

Antes de utilizar la función de análisis cualitativo de Smart Insights, comprueba que tienes la opción «Insights cualitativos» activada en el menú de opciones de admin. Esta configuración se aplicará a todos los formularios y todas las áreas de trabajo de tu organización. En los planes Core Enterprise y Growth Custom, esta opción estará desactivada por defecto. En los planes Growth Essentials y Growth Pro, en cambio, esta opción estará activada por defecto.

Debes tener permisos de «administrador» o «dueño» en tu organización para poder activar o desactivar la opción «Insights cualitativos».

Si cambias de plan en Typeform y no modificas previamente la configuración por defecto de la función «Insights cualitativos», tu cuenta adoptará automáticamente la configuración por defecto de tu nuevo plan. En cambio, si modificas la configuración antes del cambio, tu nuevo plan conservará la configuración que hubieras seleccionado.

Aunque el interruptor de la función «Insights cualitativos» esté activado por defecto, tus datos no se enviarán al modelo de IA hasta que no utilices esta función activamente. Más concretamente, la transmisión y el análisis de los datos solo se iniciarán cuando pulses en la pestaña «Smart Insights».

Acceso a Smart Insights: análisis cualitativo

Los informes Smart Insights se generan 24 horas después de publicar el formulario y haber recibido alguna respuesta. Para acceder a «Smart Insights», vete al panel «Resultados» de tu formulario y haz clic en la pestaña «Smart Insights». Cuando abras el informe por primera vez, aparecerá una pantalla de carga que tendrá el siguiente aspecto:

Una vez se hayan cargado los datos, se te dirigirá automáticamente a tu informe.

Actualización de tu informe: análisis cualitativo

Si has añadido a tu formulario un tipo de pregunta en el que los usuarios tengan que desarrollar la respuesta (como es el caso de las preguntas de «respuesta corta», «respuesta larga» o «vídeo») y tienes, además, la opción de «Insights cualitativos» activada en el menú de opciones de admin, lo primero que verás serán los resultados del análisis cualitativo. Pulsa el botón «Refresh (Actualizar)» para actualizar tu informe. Ten en cuenta que el proceso de actualización puede tardar varios minutos en completarse.

Interpretación de los paneles: análisis cualitativo

El análisis cualitativo te permite ver de un solo vistazo cuáles son los temas y subtemas más mencionados por los usuarios en sus respuestas a preguntas abiertas. Esto te ahorrará tiempo al extraer datos clave en muy pocos segundos, lo que te permitirá tomar decisiones más rápidas y conocer mejor a tus clientes.

Por ejemplo, imagínate que hicieses esta pregunta en tu formulario: «¿Qué podríamos hacer para mejorar?». Gracias al análisis cualitativo, podrías obtener una visión general de los temas y subtemas más destacados por tus clientes en pocos minutos y saber cuáles son los principales ámbitos a los que deberías prestar más atención; y todo ello sin tener que leer con detenimiento todas las respuestas recibidas una por una. Además, también podrías identificar cuál es el tema más mencionado.

El análisis cualitativo es compatible con los siguientes tipos de preguntas abiertas:

- Respuesta corta

- Respuesta larga

- Vídeo

- Aclaraciones con IA

Debajo de cada una de tus preguntas abiertas, encontrarás una tabla con una columna denominada «Topic (Tema)» y otra denominada «Subtopics (Subtemas)».

La IA extraerá un máximo de 6 temas y subtemas principales para cada una de estas preguntas y añadirá una breve descripción de cada uno de ellos. 

Debajo de cada subtema, encontrarás una cita textual (extraída de la respuesta de algún usuario) que ejemplifique y añada contexto a ese subtema concreto. Podría utilizarse la misma cita para ilustrar distintos subtemas en caso de que se mencionen en ella diversos temas.

También puedes hacerte una idea más precisa de lo que opinan y sienten tus clientes si echas un vistazo a los análisis de opinión de tus preguntas abiertas. Para llevar a cabo estos análisis de opinión se recurre a la IA con el fin de reducir el tiempo que ha de dedicarse al análisis manual de datos. Para ello, se clasifican las respuestas recibidas en función de las opiniones manifestadas por los usuarios sobre cada subtema.

De esta forma, las preguntas abiertas relativas a un subtema concreto se clasificarán de alguna de las siguientes formas:

- Positive Sentiment (opiniones positivas)

- Negative Sentiment (opiniones negativas)

- Mixed Sentiment (opiniones encontradas). Determinamos que existen opiniones encontradas cuando hay 2 o 3 opiniones distintas con una diferencia entre sí del +/- 10 %:

  • - En caso de que haya 2 opiniones (promedio del 50 %), ambas deben estar por encima del 40 % y por debajo del 60 %.
  • - En caso de que haya 3 opiniones (promedio del 33 %), las tres deben estar por encima del 23 % y por debajo del 43 %.

- Neutral Sentiment (opiniones neutrales)

- Sentiment Not Detected (opiniones no detectadas; es decir, que el análisis de opinión no ha sido concluyente)

Si te fijas, verás que también se asigna un color al análisis de opinión que aparece debajo de cada subtema:

- Verde = positivo

- Azul = ambivalente

- Amarillo = neutral

- Rojo = negativo

Smart Insights: análisis cuantitativo de preguntas cerradas

Para que la función Smart Insights pueda interpretar las respuestas facilitadas por los usuarios a tus preguntas cerradas, deben cumplirse las siguientes condiciones:

- Que el formulario esté escrito en inglés.

- Que el formulario haya recibido un mínimo de 25 respuestas en los últimos 90 días.

- Que el formulario incluya al menos 2 tipos de preguntas que no sean abiertas (es decir, preguntas en las que deba elegirse la respuesta de entre unas opciones predeterminadas; como es el caso de las preguntas de tipo «elección múltiple» o «puntuación»).

Protección de los datos de los clientes: análisis cuantitativo

En Typeform, nos hemos comprometido a mantener los más altos estándares en lo que respecta a privacidad y seguridad. Y, por ello, hemos incorporado un filtro de preguntas en Smart Insights cuando vayan a analizarse las respuestas a preguntas cerradas, con el fin de identificar y excluir del análisis cualquier tipo de pregunta que pueda contener datos de identificación personal (como direcciones de correo electrónico, números de teléfono o respuestas de texto a preguntas abiertas). Este filtro garantiza que los datos confidenciales de los usuarios no acaben expuestos a modelos de lenguaje externos.

Por otro lado, también evitamos compartir datos a título particular y, en su lugar, utilizamos datos agregados para generar los informes. Esto significa, por ejemplo, que en lugar de indicar el grupo de edad al que pertenece un usuario concreto, proporcionamos datos clave más generales (como, por ejemplo, «10 usuarios pertenecen al grupo de edad de entre 20 y 30 años»). Este sistema nos permite facilitarte una información valiosa y, al mismo tiempo, proteger la confidencialidad de los datos de los usuarios que han contestado a tu formulario.

Acceso a Smart Insights: análisis cuantitativo

Los informes Smart Insights se generan 24 horas después de publicar el formulario y cumplir todas las condiciones establecidas (que indicamos antes de forma detallada). Para acceder a «Smart Insights», vete al panel «Resultados» de tu formulario y haz clic en la pestaña «Smart Insights». Cuando abras el informe por primera vez, aparecerá una pantalla de carga que tendrá el siguiente aspecto:

Una vez se hayan cargado los datos, se te dirigirá automáticamente a tu informe.

Actualización de tu informe y uso de filtros: análisis cuantitativo

Si has incluido preguntas abiertas en tu formulario y tienes, además, la opción de «Insights cualitativos» activada en el menú de opciones de admin, verás los resultados del análisis cualitativo en la parte superior de la página (consulta el apartado anterior si quieres obtener más información sobre el análisis cualitativo).

Justo debajo encontrarás los paneles correspondientes al análisis cuantitativo, que es el que se encarga de analizar los resultados obtenidos en las preguntas cerradas.

Pulsa el botón «Refresh (Actualizar)» para actualizar tu informe.

Si quieres modificar la antigüedad de los resultados que se muestran en los gráficos, pulsa en el menú desplegable y selecciona el intervalo de tiempo que quieras ver (últimos 90 días, últimos 30 días, últimos 14 días o última semana).

Interpretación de los paneles: análisis cuantitativo

Las respuestas a tus preguntas se mostrarán en forma de gráfico, convirtiendo los datos de respuesta de los usuarios en representaciones visuales. Debajo de cada gráfico, encontrarás varios datos clave, extraídos mediante IA, que te proporcionarán un análisis rápido de tus resultados.

Estos resúmenes de datos generados por IA que aparecen debajo de cada gráfico (en el apartado «Insights (Conclusiones)») solo estarán disponibles si seleccionas el intervalo «Last 90 days (últimos 90 días)».

Pasa el cursor por encima del icono (?) para ver de qué preguntas concretas de tu formulario se han extraído los datos mostrados.

Estos son los tipos de preguntas que son compatibles con la función «Smart Insights: análisis cuantitativo»:

- Sí/no

- Net Promoter ScoreⓇ

- Escala de opinión

- Puntuación

- Desplegable

- Elección múltiple (tanto cuando se puede elegir una sola opción como varias)

- Elección de imágenes

Nota: es la IA la que decide qué preguntas de tu formulario va a utilizar en el informe Smart Insights: análisis cuantitativo, por lo que es posible que ciertas preguntas no aparezcan mencionadas.

El informe Smart Insights dejará de estar disponible si tu formulario no recibe ninguna respuesta nueva en un plazo de tres meses.

La función «Ask AI»

Si lo que quieres es profundizar aún más en los datos que has obtenido a través de tu formulario, la función «Ask AI» te permite hacer preguntas a la inteligencia artificial y extraer información clave de tus respuestas de una manera flexible y natural.

Escribe la pregunta que quieras hacerle a la IA en relación con tus resultados en el cuadro de texto que encontrarás en la parte inferior de la pantalla y, luego, haz clic en el botón «Generate (Generar)». La IA analizará tus datos y te facilitará una respuesta, mostrándote además un gráfico en caso de que sea pertinente.

Utiliza los botones del pulgar hacia arriba o hacia abajo para hacernos saber si la respuesta que has obtenido te ha resultado útil o no. Tu valoración nos ayudará a ofrecerte una mejor experiencia.

Puedes guardar tus preguntas y las respuestas obtenidas a través de la función «Ask AI» en tu informe Smart Insights con tan solo hacer clic en el botón «Add chart to report (Añadir gráfico al informe)». 

De esta forma, podrás acceder rápidamente a tus preguntas más importantes sin tener que volver a hacérselas a la IA. Asimismo, ten en cuenta que también puedes eliminar datos clave de tu informe cuando dejes de necesitarlos. 

Nota: tienes que tener asignado el rol «editar» o bien ser el dueño del área de trabajo para poder ver y utilizar este botón. Si solo tienes asignado el rol «leer», no podrás añadir ni eliminar gráficos de los informes. Obtén más información sobre los roles que pueden desempeñarse en un área de trabajo aquí.

Por ejemplo, nosotros tenemos un formulario en el que hemos recabado la opinión de los clientes de un restaurante de comida india. Así que hemos preguntado a la IA: «¿Qué plato deberíamos hacer en más cantidad y qué plato deberíamos quitar de la carta?».

La IA ha analizado las respuestas facilitadas por nuestros clientes y nos ha respondido lo siguiente: «El plato que deberíais hacer en más cantidad es Chana masala, ya que es el que ha recibido una puntuación total más alta (636). Y el plato que deberíais plantearos quitar de la carta es Palak paneer, ya que es el que tiene la puntuación más baja de todos los platos mencionados (557). El número de respuestas nulas u omitidas es prácticamente inexistente por lo que estas no influyen significativamente en el análisis realizado».

Además, la IA ha creado un gráfico de barras complementario a su respuesta en el que puede verse la popularidad de cada plato con total claridad, lo que nos permite entender fácilmente cuáles son las preferencias de nuestros clientes de un solo vistazo.

¿Fue útil este artículo?

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Consulta con nuestra comunidad

Encuentra respuestas

¿No encuentras lo que estás buscando?

Contáctanos